Saltar a continguts

Associació Solidària ADE

#[eBDLocale.literal(navegacio)]

Menú principal

Història

ADE AYUDAR A DESPEGAR
Historia de la sede central en Valldoreix

La asociación ADE, Ayudar a Despegar, como se puede comprobar en sus documentos oficiales; estatutos, acta fundacional, NIF, tríptico, etc., se puso en marcha en octubre de 2008. Durante los 4 primeros meses hemos diseñado nuestro método de trabajo y estructurado los primeros proyectos, que nos permitirán arrancar, y dar asistencia adecuada a los niños de quienes se hará cargo nuestra entidad, además de poner en marcha la tarea administrativa necesaria. Siguieron las primeras tareas de sensibilización, y las primeras fases de los proyectos.

La asociación ADE, Ayudar a DEspegar no ha nacido con un edificio o con una cuenta bancaria. La asociación ha nacido con algo mucho más valioso, la experiencia de su actual presidente Jules NGALEU y la fuerza de la amistad del resto de socios de ADE, que son hombres y mujeres sin distinción de razas, de religión, o de partido político, interesados y comprometidos con la causa del tercer mundo; concretamente con la de estos niños a quienes queremos dar esperanza de vida o oportunidades para poder despegar y distanciarse de la miseria, de la pobreza en la que se encuentran ahora. A partir de unos primeros casos que han gestionado los socios de Camerún y la constatación por parte del presidente de la efectividad y necesidad de la tarea realizada durante su reciente viaje en Camerún, su país de origen, en febrero 2008.

La experiencia en cooperación de la asociación ADE, se confunde con la de su presidente,
debido a que esta ha nacido como continuación de algo por él iniciado.

Por ello, relataremos seguidamente la experiencia en cooperación i desarrollo de nuestro presidente Jules Ngaleu.



Experiencia del fundador

El Presidente fundador de la ADE tiene experiencia en el sector por haber trabajado más de 10 años con la ONG kentaja una asociación solidara en Camerún que dejo en 2005 para viajar a España (Catalunya).

De 1994 a 1999, trabajaba allí como ayudante en los procesos de formulación, de ejecución y de seguimiento de los proyectos. Al mismo tiempo trabajaba como director del boletín de información de la misma entidad. Puso en marcha con éxito, construcción y gestión de los primeros críos, una granja grande para la auto suficiencia alimentaria y para la venta en favor de los niños del centro de acogida de la kentaja. También intervino favorablemente cara a las autoridades locales para el proyecto de creación de un centro de salud en Bakou.

De 2000 a 2001, la ONG kentaja le envió a Nkongsamba, Camerún, y le confió los cargos de educador de los niños desfavorecidos, huérfanos o de la calle, junto con el cargo de secretario de la asociación.



De 2001 a 2004, le mando crear i gestionar como director un nuevo centro de acogida para la misma categoría de niños en Bakau, Camerún.

Durante todo este tiempo de 1994 a 2004 trabajo con cooperantes o voluntarios Franceses y Españoles. Entre otros; Anne Laure Cardo Francesa, Manoli Serrano Ramos Española de Viladecans, Sara Ferrer Roura Española de Valldoreix, etc., creándose fuertes lazos de amistad entre ellos, que le llevaron a viajar a Europa una temporada a la hora de cesar con la kentaja en 2005. Al residir en Valldoreix tuvo la oportunidad de obtener un trabajo y realizar un curso profesional, con lo cual marcó un giro en su vida. Desde 2005 reside en Valldoreix, Municipio de Sant Cugat y trabaja en Sant Cugat, y desde aquí sigue en contacto con Camerún donde viaja a menudo.

En los primeros años en Sant Cugat, nuestro presidente enviaba parte del dinero que podía ahorrar a distintas personas de su confianza en Camerún para que pudieran seguir haciendo tarea social, y mediante los distintos medios modernos de comunicación, seguía atento los frutos de su esfuerzo. Jules siguió todo este tiempo realizando tareas de cooperación aunque de forma individual, pero dada su experiencia anterior no se limitaba a donar el dinero sino que realizaba un seguimiento profesional de la eficacia de sus acciones a través de sus amigos delegados en Camerún que se prestaban a ayudar-le en esta tarea. Las charlas con amigos le llevaron a organizar esta inicial tarea, para convertirla en una tarea de todos y más universal, y por tanto con mayor capacidad, creando así la joven ADE ayudar a despegar en España y otra ADE Camerún en Camerún.

¿Porqué "Ayudar a DEspegar"? Porque una vez que estos niños habrán despegado apoyándose sobre las herramientas y los medios que les hemos proporcionado, les dejaremos volar de sus propias alas evitando así un paternalismo exagerado que podría hacer de nosotros sus eternales asistentes. O sea que es siempre mejor aprender a los niños a pescar que de darles el pescado cada día.

Jules tiene estudios superiores y ha acabo los estudios de filosofía, además de otros estudios que no pudo acabar.